Plaza del Arzobispo, 2, 41806 Umbrete
Teléfono: 682 00 62 02
El “santo y seña” es la contraseña usada tradicionalmente en el ejército, para identificar a los del propio bando. Los centinelas que vigilaban los acuartelamientos pedían el “santo y seña” a cualquiera que quisiera entrar, y si éste lo desconocía, no era de confianza y, por tanto, se le denegaba el acceso. La contraseña se componía del nombre de un santo seguido de una palabra, la seña, y se cambiaba periódicamente. Ese es el singular nombre elegido para este local ubicado en la zona monumental de Umbrete, que aunque se empeñen en llamarlo Gastrobar, término que empieza a sonar caduco, yo prefiero denominarlo “taberna”. Y es que el término gastrobar nunca fue de mi agrado. No me gusta crear léxico efímero y ex profeso para negocios que adolecen de los mismos defectos. Prefiero la claridad: la casa de comidas, el bar de toda la vida o la taberna. Esta última, supongo que por las connotaciones del término (comida popular, ambiente informal, precio medio-bajo) arrasa con un furor que sorprende. Todos se apuntan a la moda tabernaria, favoreciendo la apertura de locales en los que se disfruta de una revisión actualizada del recetario popular.
Al frente de este secular establecimiento, encontramos a los hermanos Rafael y Paco Cárdenas, naturales de Villanueva del Ariscal. Estos dos empresarios se estrenan en esto de la hostelería, pero hacía tiempo que tenían el proyecto de montar un restaurante o un bar de copas. Surgió la oportunidad cuando oyeron que el local de la plaza del Arzobispo estaba disponible. Antonio Ruiz, más conocido como Antonio «el del Casino» fundó este establecimiento en la década de los 30 del siglo XX. Sus nuevos propietarios han respetado todo su encanto. El edificio del antiguo Casino alberga una pequeña terraza con vistas a la iglesia de la Consolación, y luego dentro, hasta tres salones en los que se puede organizar celebraciones y eventos, más dos pequeños reservados con mucho atractivo. Han conservado las estanterías tras la barra, en madera, al igual que la barra. Tras ella un letrero que indica los días que quedan para El Rocío. Por las paredes hay viejos carteles y fotos de Sevilla y un monitor de televisión con música de guitarra clásica. Los comedores conservan cierto aire de mesón, de bar antiguo, acorde con la comida. En el exterior disponen de terraza con veladores, aunque en este momento la Plaza está en obras y resulta un poco incomodo.
Dice la web de Andalucía.org que “La cocina tradicional andaluza tiene rango de arte culinario autóctono. Y sus platos, heredados de generación en generación, son muy apreciados entre los paladares más exigentes”. Santo & Seña Gastrobar apuesta por la cocina tradicional andaluza, con una presentación cuidada, en forma de tapas, medias y raciones. Recetas de toda la vida, con una carta amplia que comienza con la ensaladilla de gambas al ajillo 3,50€, ensaladilla de pulpo 4,00€, Patatas estilo Bravo 3,50€, Ensalada Santo y Seña 15,00€, Salmorejo 4,00€, Croquetas de jamón, de cola de toro o de queso 4,00€, Panes como el de Lomo de Orza y Alioli 14,00€ o el Pan de anchoas con tomate triturado y aceite de oliva 13,00€. Variedad en Chacinas y conservas. Revueltos de Habas baby, 15,00€ o Revuelto de Bacalao Dorado 13,00€. Guisos como la Caldereta 4,00€, Carrillada Santo & Seña con piñones 4,00€, Menudo con patatas 4,00€, Espinacas con garbanzos 3,00€, Cazuela de tomate Santo & Seña dos huevos, jamón y base de patatas 12,00€. Arroces a la marinera 12,00€ o su exquisito arroz con perdiz 12,00€. Han apostado fuerte por las carnes de Desiderio: Presa Ibérica16,00€ Hamburguesa de Ternera premium 2L “La Clasicona´´ 10,00€, Secreto 14,00€, Chuletón de Vaca Gold Madurada Al peso, 65€/Kg, Entrecot Al peso, 50€/Kg, Chuletón de Vaca Premium Al peso, 55€/Kg, Solomillo Carbonara 3,50 €, Solomillo con pimientos del padrón y jamón con salsa Santo & Seña 16,00 €, Solomillo al Whisky con patatas fritas 15,00€ o Churrasco de Pollo 10,00€. De pescado, chocos 7,00€, Gambas al ajillo 9,00€, Cazuela de pescado Santo & Seña 13,00€, Atún encebollado 3,50€, Pavías de la casa 3,50€ o Chipirones 7,00€. De postre tarta de queso Santo & Seña 4,50€ o Tarta de 3 Chocolates 4,50€. Os dejo la carta completa.
Hubo un tiempo en el que los bares de tapas empezaron a llamarse gastrobares. El espíritu de esta denominación parecía responder a varias características: locales ‘casual’, oferta informal basada en tapas reinventadas, mesas sin mantel, espíritu de picoteo… Después vino el abuso en todos los sentidos: la palabra gastrobar se utilizó hasta la saciedad; se abrieron cientos de locales en España con este apellido y, en algunos casos, con escasa personalidad, y sobre todo, en ellos la tapa reinventada era, básicamente, un mal plato cuyo precio no estaba justificado. Por eso, a lo que hemos conocido en Umbrete, yo prefiero llamarle bar, tasca o taberna. Y es que Santo & Seña recuerda a las antiguas tabernas del Aljarafe. Tiene el encanto de esos locales de siempre pero, al mismo tiempo, es totalmente contemporáneo. Es un espacio acogedor con una identidad propia. También su cocina evoca esa fórmula. Una cocina que ofrece un tapeo de calidad y revisa platos tradicionales. Por eso el apellido “gastrobar” creo que le sobra. De cualquier forma, es un sitio agradable con un ticket medio de 20,00€ p/p. Nuestra cena para dos 38,60€.