Mareantes Cervecería

 

Calle Almirante Lobo, 17, 41001 Sevilla
Teléfono: 955830779

No hay mejor manera para aliviar el calor extremo que se vive en Sevilla en estos días que refrescando el paladar con una cerveza helada junto a los sabores que emanan de las profundidades de nuestras costas. La vuelta del chef Rafa Zafra a nuestra ciudad la podríamos titular como “El retorno del hijo pródigo” aquel famoso cuadro de Rembrandt. Este alcalareño cuya trayectoria profesional de éxito se cocinó en El Bulli (casa en la que conoció a su ex mujer y socia Anna Gotanegra) continúa en Sevilla con su imparable expansión, conquistando terreno día a día. Rafa está al frente de Estimar (en Madrid y Barcelona), Amar Barcelona (en el hotel Palace), Casa Jondal (en Ibiza) y Mar Mía (en el hotel Ocean de Madrid) y ahora pone en marcha Cervecería Mareantes. Además está preparando su desembarco en Comporta, Portugal. Locales que responden a distintos conceptos, aunque con la misma filosofía que impregna el trabajo de este inquieto restaurador. Una acelerada expansión que coincide con un momento brillante del panorama culinario de Sevilla, consolidada como uno de los polos de interés gastronómico del ámbito estatal, así como con un momento de madurez del cocinero.

El nuevo proyecto llega de la mano del nuevo Hotel Boutique TAYKO situado en la Puerta de Jerez, un emblemático edificio proyectado en 1928 por el arquitecto Gómez Millán frente a los Jardines de Cristina. Su nombre deriva de la Cofradía y hospital de mareantes de Sevilla, un importante y poderoso instituto cuyos orígenes se remontan a mediados de s. XVI. Una cofradía que funcionaba de forma muy similar a las gremiales, reuniendo a un grupo muy determinado de profesionales. Concretamente ‘Los maestres, pilotos, capitanes y señores de naos de navegación de las Indias’. La Cofradía y el hospital de los mareantes tenían como objetivo primordial satisfacer las necesidades sociales y asistenciales de ‘la gente del mar’. En 1682 se trasladó su sede desde Triana hasta el Colegio de San Telmo. Como el gremio de mareantes fue muy poderoso en Sevilla. E incluso llegaron a tener hermandades filiales en América. Sus últimas noticias y desaparición se fechan en la primera mitad del siglo XVIII.

El espacio está dividido en tres zonas. Por una parte, la zona principal del interior del establecimiento, que está presidida por una gran barra decorada con los azulejos pintados a mano, uno a uno y creados con motivos marinos a partir del diseño de la artista portuguesa Johina G. Concheso. Aquí destaca la vitrina del marisco y del pescado “De vivos y muertos” y una zona de mesas altas, que emulan amebas, y confortables taburetes. La iluminación, creada con piezas de Poul Henningsen para Louis Poulsen (1958), se completa con obras en forma de medusa realizadas de manera artesanal en vidrio y madera. La zona alta dispone de un gran comedor a la carta y un salón privado con capacidad para 10 comensales. En la terraza, un buen número de veladores con capacidad para 80 personas. Toda la obra del espacio ha sido realizada por el equipo de arquitectos sevillanos Serra + Zulategui, con África Serra como diseñadora de interiores.

Un establecimiento que recupera el concepto de cervecería-marisquería de toda la vida, profesionalizando un formato muy popular entre los sevillanos, pero dándole un punto diferencial a negocios de similares características. Una marisquería del siglo XXI con nombre del siglo XVI y con alma sevillana y andaluza. Este sevillano aún recuerda cuando sus padres lo llevaban a esos lugares, con su marisco cocido, donde la especialización por un producto tan exquisito sorprendió a la sociedad de la época, que veía como crecía la económica del país y la calidad de vida de las clases medias trabajadoras, y que mejor para celebrarlo que en torno a una buena mariscada. Cervecería Mareantes homenajea así a los cocederos tradicionales de marisco de la ciudad, con productos del mar provenientes de las costas de Cádiz, Huelva, Galicia y Cataluña. La cocina de Rafa Zafra se asienta en la utilización de un producto puro. Pero lo más difícil para un restaurante de producto es encontrarlo, por eso los proveedores son esenciales.

En Cervecería Mareantes apuestan por una gastronomía mediterránea de nivel, sin adornos ni artificios, donde el respeto por un género de diez queda latente en cada plato. Eso unido a la capacidad técnica y las dosis necesarias de creatividad para adaptarla al modo y las tendencias más contemporáneas, hacen de Mareantes una de las grandes aperturas del año en Sevilla. Desde las tapas más populares como el salpicón de marisco, ensaladilla de gambas 4,50€, coquinas 18,00€, mejillones 12,00€, cañaíllas de tamaño y camarones 9,00€ hasta llegar a los productos más nobles como es el caso de las cigalas de Isla Cristina 42,00€, las gambas rojas de Roses 48,00€, percebes 30,00€/100gr o bogavantes 12,00€/100gr… todos tienen un excelente acomodo en la carta. El marisco y el pescado, mostrados en grandes vitrinas frente al público, pueden disfrutarse en diferentes técnicas de cocinado: cocidos en agua de mar, crudos, macerados, a la brasa, fritos, en forma de ramen gallego, gratinado, etc. La propuesta de Mareantes se completa con cerveza Cruzcampo 2,50€, que se sirve muy fría directamente desde sus tanques de acero inoxidable instalados en la zona alta, y con una extensa carta de vinos locales, nacionales e internacionales.

En definitiva, en Cervecería Mareantes encontramos platos rebosantes de sabor, en los que el producto sabe a lo que debe saber. Si a eso unimos una horda de camareros perfectamente uniformados de chaquetillas verdes, algo sobrepasados por la enorme afluencia de los primeros días, el resultado no puede ser otro que el éxito. Mucha suerte y bienvenido de nuevo a tu tierra.

CocinaBodegaServicioAmbientePrecio
44343

Compártelo en tus redes sociales

7 Comentarios

  1. Pues tengo que decir que estuvimos ayer en la terraza y no fue para nada lo que pensábamos, muchos camareros y pinganillos y el servicio regular y lento y eso que no habia tanta gente, buena calidad pero precios excesivos,

     
  2. Estuvimos ayer,y me decepcionó, mal servicio,precios abusivos, y en algún producto calidad baja,

     
  3. buena calidad precios muy altos
    servicio lento

     
  4. Todo muy bueno El jefe de camareros muy masaje les habla muy mal a los pobres camareros que hacen su trabajo muy bien mejor que el y le gusta dejar en ridículo a los camareros y camareras.Un impresentable deberían de hecharlo pone nervioso al personal y a los clientes

     
  5. Lugar con muchas pretensiones que deja mucho que desear. Demasiados camareros dando vueltas dejando ver su poca profesionalidad. Servicio lento. platos nada sorprendentes en su elaboración y en algunos casos decepcionantes. Precios elevadisimos para la cantidad que ponen. Desilusión para lo que esperas de un sitio como ese.

     
  6. Nos encanta!!! los camareros siempre atentos, sus productos de primera, todo muy rico y elaborado. Un sitio top para disfrutar con amigos. Un ambiente súper agradable. Sin duda repetimos!!

     
  7. Estuvimos hace poco tiempo y fue todo muy servicial comida buena y pecio calidad correcta camareros muy atento una mención especial a creo que se llamaba Noemí muy atenta a todo y muy professional volveré

     

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.