Pasaje de la Almoneda 25 41910 Tomares
Teléfono 854525600
Lo de Tomares y la expansión de negocios de hostelería requiere un artículo por si solo que abordaremos más adelante. Tomares acoge magníficos bares y restaurantes, donde se ofrece la mejor gastronomía, en un variado recorrido por el municipio, con diferentes puntos de encuentro. Hoy más que nunca, cuando la pandemia está afectando muy especialmente al sector hostelero, el Ayuntamiento se ha volcado en apoyar a los bares y restaurantes de este hermoso pueblo del Aljarafe con más de 100 establecimientos. En Tomares hay diferentes zonas gastronómicas: Empezando por el centro del pueblo, la Rotonda del Garrotal, el Centro Comercial La Cartuja, la Avenida de la Arboleda o la zona de Santa Eufemia, que es la que hoy nos ocupa. De esta forma, los bares y restaurantes de Tomares esperan a los amantes del buen comer con los brazos abiertos y la mejor cocina elaborada, para disfrutar y apoyar un sector que lo está pasando mal.
Damadá Aljarafe nace de la mano de una joven pareja de hosteleros que se asientan en nuestra provincia con la ilusión de dar a conocer su proyecto a los sevillanos. Al frente de este recién inaugurado negocio están David Arellano y su esposa Mariana Morán, jefa de sala de Damadá. Un sevillano de Aznalcóllar y una mexicana del pequeño estado de Tlaxcala que se conocieron de prácticas en Lasarte y que regentan tres establecimientos en San Sebastián: Los afamados Damadá (Antiguo y Gros) y Nómada, un local de cocina informal bajo el concepto ‘bocados del mundo’. El original nombre proviene del acrónimo de las primeras silabas de los miembros de la familia, David padre, Mariana y David hijo. Estamos ante uno de los integrantes de la mejor generación de chefs curtidos en los fogones de Lasarte, que compatibilizaba su trabajo en el restaurante con las practicas en The Loaf, un conocido obrador dirigido por Iban Yarza y Dan Lepard, donde aprendió el viejo oficio de panadero. David tiene una larga trayectoria en cocina de la mano de Martín Berasategi, en EmeBe Garrote, donde obtuvo en 2018 su primera estrella Michelin ejerciendo como jefe de cocina. Un cocinero baqueteado por el esfuerzo, que llegó a San Sebastián con 17 años, convirtiéndose en poco tiempo en uno de los hijos pródigos del maestro Berasategui. Pasó de cocinero raso a jefe de partida y poco a poco fue asentándose como profesional de los fogones hasta forjarse en el galardonado chef que es hoy.
La carta de David no tiene trampa ni cartón. Platos de temporada con base tradicional y toques de vanguardia. Una fusión de raíces que le viene de forma natural, a medio camino entre San Sebastián y Sevilla, uniendo lo mejor del País Vasco con la cocina más secular del Sur, con un manejo extraordinario de las carnes de cerdo ibérico de Álvaro Parra en Villar de Plasencia, Cáceres. La materia prima en general es de primera calidad. Platos para compartir como la ensalada de tomates del terreno, cebolletas frescas, ventresca de bonito y emulsión de tomate seco 12,00€, salmorejo de la casa con helado de aceite de oliva y jamón ibérico 9,00€, ensaladilla de mariscos y gambas con emulsión cítrica 7,00€/12,00€, tabla de quesos especial del país 14,00€, coppa ibérica de bellota “Álvaro Parra” 8,00€/14,00€, foie micuit caramelizado con compota de peras a la vainilla 16,00€, boquerones en adobo sevillano y emulsión de ajos asados 6,50€/10,00€, fritura de pescado fresco (según mercado) 15,00€, croquetas de la casa 5,00€/10,00€, buñuelos crujientes de morcilla y emulsión de chipotle 7,00€/12,00€ o la yema de huevo con salteado de setas, papada de bellota glaseada y crema de guisantes 12,00€.
Del mar tenéis las gambas blancas de Huelva S/M, langostinos tigre de Sanlúcar S/M, almejas de carril a la marinera S/M, una exquisita vieira asada con crema de macadamia y velo de papada ibérica 4,00€ ud. pescado del día con hinojo en texturas y crema fina de cigalas 18,00€, pulpo brasa con cremoso de patata y pimentón 17,00€ o la txuleta de mar (ventresca de atún rojo de Gadira) 28,00€. De la tierra, steak tartar de vaca Premium con jugo de tomate achipotlado 10,00€/18,00€, carrillera de cerdo ibérico a baja temperatura con cremoso de patata 8,00€/14,00€, solomillo de vaca Premium con guiso de setas, puré de espinacas y cremoso de patatas 22,00€, presa ibérica de bellota a la brasa (pieza entera) 49/Kg o la txuleta de vaca Premium (más de 40 días) 59/Kg. De postre, tarta de queso con sorbete de frambuesas 6,50€, soufflé de chocolate y turrón de Jijona 6,50€ o una fresca infusión de frutos rojos con helado de yogurt 6,50€.
Mariana se encarga de una variada carta de vinos separada por copas y por botellas. Generosos como manzanilla Macarena 2,40€, Palo cortao Regente 3,90€ o Pedro Ximénez San Emilio 4,80€. Blancos como Forlong blanco ecológico (VT Cádiz) 3,50€, Atuna (Somontano) 3,00€ o La Cotorra (Rueda) 2,60€. Tintos por copa como Cara Cepa (VT Cádiz) 3,50€, La Planta 2019 (Ribera) 2,80€ o Azpilicueta Origen (Rioja) 3,90€. Por botellas tenéis espumosos, rosados, blancos y tintos de todas las denominaciones del país. Damadá cuenta con un luminoso salón de grandes ventanales y un buen número de mesas y sillas de madera pintadas de blanco. Al fondo, junto a la barra de servicio, un cartel con la palabra “Sukaldea”, nos recuerda la relación de David con la cocina vasca. Fuera, una pequeña terraza con toldo en la entrada del local y una enorme zona de mesas de exterior en una terraza perfecta para ir con niños, con un gran espacio para jugar y un parque infantil para que los pequeños se diviertan mientras disfrutáis de la comida.
Su vuelta a los orígenes tiene que ver más con su cercanía a la familia paterna y el establecimiento definitivo de la familia Arellano en Sevilla, ya que esta pareja tiene que seguir subiendo a San Sebastián a controlar sus equipos. Dos empresarios hosteleros a los que les apasiona la hostelería y que a pesar del enorme esfuerzo nunca han dudado en sacar adelante sus proyectos. Estos primeros meses en Sevilla son para afianzar su cuadrilla, mientras los niños disfrutan de los abuelos, pero pronto estarán viajando continuamente de sur a norte y viceversa para no perder el enorme camino empresarial andado hasta el momento. Dice David que “su mayor virtud está en su versatilidad y la facilidad de dirigir a su equipo”. A nosotros nos atendió Natalia, atenta, agradable y profesional. Todo lo que hemos probado estaba exquisito y la relación calidad precio es extraordinaria. La comida para dos, con 3 vinos y dos cervezas 50,40€. Definitivamente, Damadá es una de las aperturas más interesantes del año en el Aljarafe sevillano.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Cocina | Bodega | Servicio | Ambiente | Precio |
4 | 4 | 4 | 3 | 4 |
Magnífica y ajustada crítica. Mi familia y yo damos fé de la realidad de todos los comentarios. Nuestra experiencia la noche que cenamos estuvo plagada de elogios: al exquisito y profesional trato, a la cercanía y amabilidad de todo el personal y, no menos importante, lo rico que estaba todo y que al probarlo la expresión más repetida era ¡qué bueno!. Por todo ello y por saber el esfuerzo, el empeño, las ganas y el cariño unido a los conocimientos y la experiencia les deseamos los mejores parabienes y que la mejor de las suertes les compense y gratifique.
Gracias Chencho por éste y el resto de aportaciones que haces compartiendo el saber de la cocina de nuestra tierra.
No publico comentarios anónimos. Por respeto a los dueños del local y porque con un anónimo no se saben las verdaderas intenciones de la crítica. Gracias por tu opinión.
Como bien dices Chencho Tomares tiene una oferta gastronómica bestial, pero curiosamente en la noche de ayer buscando en EL TENEDOR encontré este sitio y terminamos por ir a DAMADÁ y descubrimos un gran sitio donde el servicio y la comida, la comida y el servicio, son exquisitos.
Al ser el primer contacto optamos por lo fácil, los platos de siempre: ensaladilla de mariscos y gambas, foie micuit, boquerones y puntillitas y finalmente el pulpo. Muy buen acompañamiento de vinos semidulces, una sorpresa la cerveza artesana 1870 y en definitiva todo magnífico o fabuloso. Y de precios, teniendo en cuenta el nivel de la cocina, muy aceptable. Habrá que repetir con mayor riesgo de platos fuera de lo monótono.
Una de cal y otra de arena,la primera vez que fuimos salimos encantados del servicio y de la comida,hoy hemos repetido con la familia y he tenido que hacer lo que nunca antes había hecho,anular los segundos y pedir la cuenta.
Llegamos a las 13:45 y las 16,llegaron los segundos frios, pedimos calentarlo y tras esperar 15 minutos más pedimos la cuenta.
La comida muy buena, el servicio un desastre, una pena.
Espero que el comentario les ayude a mejorar