Restaurante Meza Diego

 

Avenida de Finlandia, SN, 41012 Sevilla
Teléfono 660 02 22 75

El asado en Colombia es una tradición que une a las familias y amigos en un evento gastronómico donde las carnes y el carbón son los protagonistas. Dependiendo de la región y por costumbre, cada asado es diferente tanto en su preparación como en los ingredientes y tipos de carnes con que se prepara. Lo que sí es igual para todos, es la alegría del momento y los gratos recuerdos que quedan. Preparar un buen asado familiar a la colombiana tiene su magia, es algo que se planea, no puede ser así a la ligera o de un momento a otro, toca planificarlo y ejecutarlo con calma para que todo salga bien. Por eso casi siempre se deja para un fin de semana o un día festivo. Lo importante es que todo salga bien y todos disfruten tomándose unas cervecitas, unos traguitos y escuchando su música preferida. Hoy hacemos parada en un asador regentado por dos caleños que dejaron el Valle del Cauca para comenzar una nueva vida en nuestro pais. Diego Alexander Arredondo y Ricardo Meza son dos compatriotas colombianos que llevan muchos años en Sevilla y que han unido fuerzas para poner en marcha este asador junto a Cristian Aguayo, un joven hostelero sevillano que pone su experiencia en este interesante proyecto que abrió el 26 de noviembre del pasado año. La idea del proyecto surgió de la forma más natural. Diego fue dueño de la famosa discoteca Copacabana y conocía el mundo de la noche sevillana. Uno de sus clientes y amigo era Ricardo, y esa amistad les ha llevado años después a unirse para dar vida a este negocio. Necesitaban alguien con experiencia en restauración y aquí es donde entra Cristian.

Restaurante Meza Diego está ubicado en un amplio local de grandes cristaleras abiertas a una de las principales avenidas de los Bermejales y en la que se dispone una gran terraza, perfecta para los días de primavera que están por llegar. Una decoración poco protagonista, muy neutra, de paramentos limpios. Nos cuenta Diego que aún no está completada, pero la idea es darle estética de cabaña. Al entrar vemos una gran barra de servicio a la derecha con algunas mesas altas para un tapeo informal. Un gran salón diáfano con vigas decorativas en el techo y muebles provenzales de madera maciza. Al fondo, un cristal traslúcido con la frase “Donde se cocina la Magia” da paso a la cocina donde trabaja Juanma, un joven chef que aporta un modelo de restauración orientada a ofrecer tres tipos de comida: La del asador al más puro estilo tradicional, en la que el Josper es el rey; la de una cocina con toques latinos, y el recetario mediterráneo aportado por el propio bagaje de Juanma. Una cocina moderna, pero con mucha raíz. El establecimiento comparte detalles de la cocina colombiana con la española de siempre, utilizando productos de proximidad y de calidad, con recetas tradicionales de América como los patacones, un reclamo para colombianos y venezolanos que busquen degustar platos típicos. Prestigiosos proveedores, como Desiderio en las carnes, dan una idea de la calidad de la materia prima de la que disponen.

La carta comienza con variedad en chacinas y quesos, como el surtido ibérico y de queso 15,00€, tapas como la ensaladilla con gambas de cristal 4,00€, gyozas de langostinos 4,50€, pollo estilo Kentucky y dip de mostaza y miel 3,50€, alitas de pollo bbq 4,50€, croquetas de carrillada 4,50€, papas bravas y alioli 4,50€, patatas fritas con huevo, chorizo y jamón 6,00€, tacos de cerdo deshilachado, guacamole y chipotle 4,00€, brioche de carrillada 6,50€ o los gambones rebozados en coco 4,50€. Cuatro tipos de arroces: Risotto ibérico con boletus 6,50€, el arroz meloso con carrillada ibérica y costillas 9,00€/pers, arroz meloso de marisco 10,00€/pers o el arroz negro de marisco y bacalao 10,00€/pers. En el apartado “Mar, tierra y brasa” encontramos el bacalao brasa con escalivada 8,00€, lomo de atún sobre verduras 12,00€, pulpo brasa 15,00€, chipirones plancha 4,00€, solomillo ibérico al whisky 12,00€, abanico ibérico 14,00€, solomillo de vacuno salteado al estilo peruano 14,00€ o el costillar de cerdo a baja temperatura acabado en brasas 14,00€. A la piedra tenéis el solomillo Premium de vacuno (250gr) 16,00€, entrecot Premium de vacuno (400gr) 25,00€ o la auténtica picaña de vacuno con 20 días de maduración 20,00€/400gr. Fuera de carta probamos unos exquisitos canelones rellenos de cola de toro (tapa de la Ruta de Los Bermejales). Para los pequeños un plato de lagrimitas con salchichas y patatas fritas 7,50€. De postre, torrija “Meza Diego” 6,50€, coulant de chocolate 5,50€ o la tarta de queso horneada 5,50€. Os dejo la carta completa.

La cocina de Meza Diego es eminentemente sencilla, con cierto aire de modernidad y alguna dosis de imaginación que logran platos equilibrados, que a pesar de los toques latinos, podríamos denominar recetario local. El resultado final se ve en sus platos, en su atención familiar y en la ganas de volver de sus clientes. Porque en hostelería, sólo siendo honestos se consiguen buenos resultados. Y en realidad así es la comida de Juanma, de esfuerzo diario, de tradición mediterránea y producto de calidad. En la buena cocina sobra la retórica y las largas explicaciones. El relato está en el plato, no fuera de él. Restaurante Meza Diego tiene todo lo que le puedes pedir a un concepto así y, encima, está rico. Por eso vale la pena hacerles una visita, nosotros repetiremos! Gracias a todo el equipo de Meza Diego por su hospitalidad y mucha suerte.

Compártelo en tus redes sociales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.