Calle Pavía, 12, 41001 Sevilla
Teléfono: 854521209
En una tranquila esquina del barrio del Arenal se encuentra un acogedor bar de vinos que ha logrado posicionarse como uno de los espacios más interesantes para los amantes del buen beber en Sevilla. No se trata simplemente de una enoteca, sino de un lugar donde el vino es protagonista absoluto, pero no el único. Un espacio cuidado al detalle que transmite calma y autenticidad. La Cata es un establecimiento con encanto, donde la luz natural entra a raudales por sus amplios ventanales, iluminando un salón decorado con mimo: paredes estucadas, lámparas de cuerda marinera, cuadros que homenajean el universo del vino y un imponente expositor de botellas que domina la estancia. Detrás del proyecto está Abraham Harillo, sumiller sevillano que, tras formarse en la Escuela de Hostelería y pasar por reconocidos establecimientos, decidió dar forma a su propio sueño. El resultado es un bar con alma, donde el vino se sirve por copas y cambia constantemente: una carta viva que incluye desde etiquetas locales de Cádiz o Ronda hasta selecciones internacionales poco convencionales, siempre elegidas con criterio y pasión.
El ambiente es relajado, casi familiar. El servicio destaca por su cercanía, profesionalidad y buen criterio a la hora de recomendar. Aquí no se viene solo a tomar una copa: se viene a explorar, a aprender y, sobre todo, a disfrutar. La cocina, con fuertes influencias gaditanas, acompaña con acierto. Aunque el local sea pequeño, cada rincón está aprovechado para crear una experiencia íntima, como si uno entrara en una antigua taberna reconvertida con sensibilidad. Ideal para un encuentro informal, una charla tras una función en el Maestranza o una cena improvisada después de haber paseado por el centro, La Cata es un lugar donde se celebra la vida con cada copa servida. Un sitio al que se vuelve, y del que uno sale con la sensación de haber encontrado algo especial.
La carta presenta una oferta gastronómica variada y creativa. En la sección de Picoteo, ideal para abrir el apetito, se pueden encontrar opciones como el paté de mojama (4,20 €), los taquitos de salchichón con ralladura de lima (5,00 €), una selección de quesos variados (5,50 €) o la ensaladilla de pulpo y gambas (5,50 € tapa / 8,00 € plato). También hay propuestas originales como el timbal de pulpo (5,50 € tapa / 8,50 € plato) o las papitas bravas con curry (5,00 €), junto con el clásico jamón ibérico de bellota (10,00 €). En el apartado Con fundamento, dedicado a especialidades locales más contundentes, destacan platos como las setas con bacon y huevo poché (5,00 € tapa / 10,00 € plato), el pisto con huevo poché (5,00 €), puerros con langostinos (5,50 € tapa / 11,00 € plato), albóndigas de chocos (5,50 € tapa / 11,00 € plato), carrillada de jabalí (5,50 € / 11,00 €) o el retinto al estilo de Cádiz (7,00 € tapa / 14,00 € plato). Además, ofrecen un exquisito steak tartar de vaca retinta con yema almontillada por 18,00 €. La sección Al pan, pan y al vino, vino ofrece tostadas gourmet, como la de bacalao ahumado con salmorejo, sardina con guacamole, arenque ahumado, caballa al whisky o steak tartar con mayonesa de kimchi, con precios entre 5,00 € y 7,50 €. Uno de los puntos fuertes de la carta es la sección Directo de la Almadraba, centrada en el atún rojo. Aquí se pueden probar delicias como la mojama de lomo (5,00 €), el tartar de atún rojo con trufa (12,00 €), el tataki de atún con tomate rosa (12,00 €), carpaccio de lomo de atún (17,00 €) o el tataki con sorbete de mango (20,00 €).
Finalmente, para los amantes del dulce, la carta incluye postres como la tarta de queso con mermelada de arándanos, el coulant de chocolate con helado y la torrija con helado de Baileys, todos por 6,50 €. En resumen, La Cata es una opción ideal para quienes buscan tapas con carácter, buen producto y un toque innovador en Sevilla. Algo que diferencia a La Cata de otros locales de similares características es el copeo. Abraham apuesta que todos sus vinos que se puedan tomar por copas. Para ello cuenta con el sistema Coravin, una herramienta que permite servir el vino sin quitar el corcho, alargando su vida “La idea es que se prueben varios en una misma visita para hacer la experiencia más completa”. Una carta de vinos versátil, de distribuidoras tan reconocidas como Martina Trader, en la que encontramos vinos andaluces como Encina del Inglés, Iceni, Soplagaitas de Colonias del Galeón o Pinchaperas, Riberas del Duero como Loess, Riojas como Letargo o Maldita Garnacha, Massimo de Ribeira Sacra, Verdejos como Monteabellón, Godellos como Fraga do Corvo, Ribeiros como Casanova, además de una gran variedad de vermús, Olorosos, Amontillados, Palo Cortao, Manzanillas, Finos o Pedro Ximénez. Incluso vinos internacionales, especialmente franceses. Abraham organiza catas de manera regular, y siempre cuentan con una excelente acogida.
En definitiva, La Cata Sevilla es ese rincón donde cada copa cuenta una historia distinta y cada bocado acompaña con sabiduría. Un escenario discreto pero vibrante, donde el telón sube con el primer brindis y la función continúa entre risas, aromas y descubrimientos. Su propuesta evoca las tabernas de antaño, pero se expresa con la frescura y el acierto de lo contemporáneo bien ejecutado. Con pasión sincera y oficio sereno, Abraham dirige este pequeño teatro del vino con la elegancia de quien sabe escuchar, proponer y compartir. Que no falten nunca las ganas de volver.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Cocina | Bodega | Servicio | Ambiente | Precio |
4 | 5 | 4 | 4 | 4 |
Nota: Puntuación sobre 5 como valor máximo |
Hoy he tenido el placer de volver a La Cata expectacular todo lo que probamos y que decir del agrado y consejos de Abraham amenazamos con volver .