Calle Boteros, 4, 41002 Sevilla
Teléfono: 954 03 56 52
A finales de 2018 el equipo de ConTenedor preparaba la apertura de un nuevo espacio gastronómico que rompía todos los esquemas de lo visto hasta esa fecha en la hostelería sevillana. Se trataba de espacio [T], un establecimiento que abrió sus puertas unas semanas después y que ofrecía una experiencia gastronómica con un formato inusual, ya que el espacio contaba con una única mesa redonda envuelta por una singular pérgola de madera. 20 plazas y un chef, sala y cocina unidas, permitiendo al comensal vivir una experiencia desde dentro y desde fuera. Un proyecto que recibió numerosos premios de arquitectura y diseño. Ese fue el concepto inicial de este original restaurante de la calle Botero. Pero llegó el coronavirus y tocaba reinventarse. Fueron muchos los restaurantes sevillanos que tuvieron que redefinirse. Es el caso de T, un establecimiento que dejó atrás parte de su concepción como espacio Premium, dedicado a cenas exclusivas, demostraciones de cocina en directo o eventos privados, para convertirse en lo que los ellos mismos califican como ‘Honesty Bar’, un restaurante donde solo tienes que sentarte, esperar que Diane te sirva la bebida que te apetezca, mientras disfrutas de una pequeña carta, cocinada a la vista de los comensales, por Ignacio Rodríguez. Es como estar en casa, relajado y cercano al chef.
Ya, desde aquellos primeros días, quisimos ir a conocer esta original propuesta, pero con todo lo ocurrido no ha podido ser hasta este pasado fin de semana. Por eso la visión que os puedo dar de este espacio gastronómico es muy diferente a como fue concebido. T es ahora un pequeño y peculiar restaurante, donde se está realmente cómodo, a pesar de tener otros comensales comiendo cerca y estar sentado en sillas altas. Atrás quedaron aquellos menús cerrados, servidos en talleres guiados por un chef. El propio espacio obliga a conservar la configuración de un grupo reducido de comensales, ubicados alrededor de la mesa, observando como el chef prepara cada plato. Sala y cocina siguen coexistiendo alrededor de un único y espectacular punto de encuentro que evoca una liturgia asamblearia que, junto al pilar central de fundición, sugieren la configuración de un espacio alrededor del acto de cocinar. Espacio [T] es uno de esos restaurantes inmersivos que ofrecen una experiencia más allá de la comida, donde el gusto es solo uno de los sentidos que entra en acción. Ignacio Rodríguez Llinares y Diego Vázquez presentan una experiencia culinaria libre de normas, donde los límites entre dulce y salado, frío y caliente, sólido y líquido se difuminan en un menú degustación de nueve pases pensado también para comensales veganos
Un espacio de geometrías circulares y concéntricas diseñado por el estudio de arquitectura Sol 89. La arquitectura de muros anchos del edificio original se desfigura con un biombo curvo de madera de fresno cuyo centro geométrico es un pilar de forja, creando una atmósfera envolvente que además vela las instalaciones y los refuerzos de la estructura existente. La mesa se ha construido con maderas de las calles de Sevilla: naranjo, robinia, ciprés, meliá, olivo y grevillea, especies, algunas de origen americano, recuperadas tras la poda anual o tras ser vencidas por el viento. Biombo y mesa amueblan el espacio, una arquitectura instalada más que construida, en la que la relación con el soporte existente es más de contraposición que de interacción. Una intervención reversible, que podrá mudarse en cualquier momento, habiendo aportado un estrato más a la memoria de este lugar pero sin llegar a perpetuarse. Mientras cenábamos en ese seductor ambiente, sonaba de fondo el saxo de Joel Evans.
El recorrido comienza con un vermú de pera aromatizado con ajenjo y camomila, seguido de platos como habas con poleo y almendra, y una composición de tomates en distintas variedades y texturas con crema de cacahuete. Entre las propuestas más atrevidas destaca un petisú relleno de sardina y regaliz acompañado de mayonesa vegana, y una reinterpretación del huevo frito andaluz con trufa blanca, piparra y un inesperado toque de vainilla. La codorniz en escabeche de zanahoria da paso a un plato híbrido entre lo salado y lo dulce: helado de leche y queso azul andaluz servido con sopa de pepino, pimiento verde y galleta de anís. El cierre es tan sorprendente como el resto del menú, con un postre de fresa, chili, chocolate y coco. Esta propuesta se sirve solo en horario de cena, todos los días excepto los miércoles, con un precio de 70 euros por persona y opción de maridaje con vinos andaluces por 30 euros adicionales. También está disponible para reservas privadas de hasta 20 personas.
No es fácil encontrar restaurantes originales en Sevilla. La clave de la originalidad está en la obligada competitividad que se establece entre los innumerables establecimientos de la provincia, pero la mayoría de los empresarios hosteleros sevillanos son reacios a invertir en conceptos excesivamente singulares, por eso de no gustar a todo el mundo. Espacio [T] ofrece un impactante interiorismo y una cocina muy gratificante, por su autenticidad. Un espacio que destaca por la calidad de sus productos, por su gran ambiente y porque están en el epicentro turístico de la ciudad. Ignacio mezcla la alta cocina con lo saludable, una combinación que cada vez tiene más adeptos entre la comunidad “foodie”. En definitiva, un lugar con mucho encanto y perfecto para vivir una experiencia gastronómica totalmente diferente. ¡A nosotros nos ha encantado! Gracias a todo el equipo por su hospitalidad. Tenéis que conocerlo.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Cocina | Bodega | Servicio | Ambiente | Precio |
5 | 4 | 5 | 5 | 4 |
Nota: Puntuación sobre 5 como valor máximo |