Savoro Restaurante Bar

Calle Alamillo 45, 41907 Valencina de la Concepción
Teléfono 642410386

Valencina de la Concepción es una de las poblaciones más antiguas de occidente. Su cercanía al río y su elevación propiciaron que en la Edad del Cobre se establecieran aquí numerosos asentamientos. Situada a 8 km de la capital y al norte de la comarca del Aljarafe, cuenta con un entorno natural reconocido como paraje sobresaliente en el Plan Especial de Protección del Medio Físico. Este pueblo, que ronda los 8 mil habitantes, se ha consolidado como el epicentro de una de las historias gastronómicas más notables de la región: el Restaurante Savoro. Lo que en su día fue la transformación de un antiguo mesón en un espacio de tapas creativas, hoy es una referencia culinaria que mantiene intacto su pulso y su frescura. Lejos de las previsibles carnes a la brasa, montaditos de pringá o gambas al ajillo, Sergio y Carlos Toscano siguen apostando por una propuesta original y cuidada que ha convertido aquel bar de pueblo en un restaurante capaz de atraer comensales de dentro y fuera de la localidad, trascendiendo con creces su entorno. El nombre “Savoro” surge de la unión de “sabor” con el sufijo “-voro”, que significa “que se alimenta de”.

El chef Sergio Toscano se formó en la Fundación Cruzcampo y amplió su preparación en el Basque Culinary Center, con experiencia en cocinas de renombre como las de Martín Berasategui y el Celler de Can Roca. Su trayectoria incluye pasos por establecimientos emblemáticos como Casa Gerardo (Asturias) y Es Fun (Mallorca). En Sevilla, fue jefe de cocina en Casa Alta. A su lado está su primo Carlos, hostelero con amplia experiencia en destacados locales de la comarca y actual responsable de la Bodeguita La Iguala, en Valencina. Juntos han transformado un antiguo mesón, cerrado durante más de una década, en un punto de referencia gastronómico que celebra la riqueza culinaria de la tierra. Savoro se despliega en un amplio salón diáfano con capacidad para más de 50 comensales, decorado con lámparas de mimbre y caricaturas de los grandes chefs con los que Sergio ha trabajado. La cocina, totalmente abierta al público, cuenta con una barra de servicio donde se ultiman los platos, junto a una zona de mesas altas para un tapeo más informal. En el exterior, una gran terraza con más de 15 veladores invita a disfrutar de las noches estivales. La reforma, diseñada por los propios dueños con la colaboración de Paula, interiorista, ha logrado un espacio moderno que conserva la esencia de bodegón.

El restaurante presenta una carta creativa de cocina de autor, que destaca por la fusión de sabores tradicionales y modernos, con un enfoque andaluz innovador, ideal para compartir platos al centro. Entrantes como la gilda vasca de chicharrón de Cádiz (5 €), la tosta de boquerón con mermelada de tomate (6.5 €), los ajoblancos de coco y pollo (6.5 €), y el ceviche andaluz con boquerones en vinagre (4.8 €). También hay ensaladas originales como la de mojama con cebolla caramelizada y maíz frito (5.6 €), croquetas de solomillo al whisky (8 €), patatas bravas con alioli (4.5 €), y una ensalada capresse con queso de cabra (12.5 €). Para seguir, ofrecen platos como huevo a baja temperatura con bechamel de hierbabuena o panceta ibérica (6 €), pollo crujiente con mayonesa de chipotle (6 €), taco de tortillita de camarones con langostinos (5.9 €), gyozas de verduras con salsa mexicana (8 €), y ssam de panceta con cebolla encurtida (4.9 €). En la sección principal, destacan propuestas como el choco frito con emulsión de adobo sevillano (12.5 €), langostinos al ajillo con patatas y huevo (12 €), dados de bacalao en tempura (12.5 €), carrillada de cerdo en salsa de curry y coco (9.5 €), cazuelita marinera con manzanilla de Sanlúcar (7.8 €), falso risotto ibérico (6.5 €), y canelón de carrillada con foie (10.5 €). También hay carnes como solomillo ibérico al whisky (12.5 €), brocheta de solomillo con verduras (10.9 €), presa ibérica con patatas (14.5 €) y arroz seco al horno con ibéricos (28 € para dos personas). Para terminar, hay postres como crema de galletas al ron con brownie (6.5 €), torrija brioche caramelizada (7 €), tiramisú de coco (6.5 €) y helado de mandarina con coulis de frutos rojos (6.5 €).

Sergio y Carlos han abierto en su pueblo con el reto de llevar la tradición culinaria a un terreno más versátil y contemporáneo, apostando por una fusión que rompe con el formato clásico de restaurante. Han aprovechado el encanto del antiguo Mesón Domínguez para crear un espacio donde los sabores sutiles, las presentaciones cuidadas y el protagonismo del producto andaluz se dan la mano. Su propuesta, desenfadada y divertida, se centra en tapas de cuidada elaboración, con ingredientes variados y combinaciones originales que realzan la calidad de cada producto. El cliente elige a su gusto entre las opciones de la carta, disfrutando de una experiencia que combina refinamiento, informalidad y técnica impecable. El resultado es un espacio que mezcla lo popular y lo creativo en un ambiente de bar de tapas y platillos que continúa en plena forma. Nuestra vuelta a este local, ha sido, de nuevo, un verdadero placer. Gracias siempre por vuestra hospitalidad. Muy recomendable.

CocinaBodegaServicioAmbientePrecio
43444

Compártelo en tus redes sociales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.