Avenida Flota de Indias, 26, 41011 Sevilla
Teléfono: 954 04 59 71
El barrio de Los Remedios, con su aire clásico y su latido sevillano, vuelve a ser escenario de una apertura que promete. Y es que Los Remedios siempre ha tenido algo de escenario y algo de refugio. Sus calles, donde el bullicio del barrio se mezcla con la calma del río, han sido testigo de generaciones de bares, tabernas y casas de comidas que han hecho de la buena mesa una forma de identidad. En ese contexto, la apertura de El Caña no es una casualidad, sino una consecuencia natural del pulso gastronómico de la zona. El proyecto lleva la firma de Rodrigo Parladé, heredero de una saga que lleva décadas vinculada al sabor sevillano. Con Viejo Tito, Viejo Tito Montaña y Arrabal, Parladé ha sabido mantener vivo el espíritu familiar y, al mismo tiempo, renovarlo. Con El Caña, rinde homenaje a su tío José Luis Parladé, quien en su día fue propietario del recordado Restaurante El Caña, un establecimiento cercano a la antigua fábrica de Uralita de Sevilla. Pero no se trata de nostalgia, sino de recuperar una forma de entender la cocina: cercana, sincera y profundamente andaluza.
Entrar en El Caña es adentrarse en un sencillo refugio de calma y luz. La diseñadora Ana Ybarra ha transformado el antiguo restaurante María Antonieta en un espacio donde la claridad se convierte en parte esencial de la experiencia. Los tonos terracota, las maderas naturales y las texturas suaves crean una atmósfera cálida y acogedora, invitando al comensal a relajarse sin prisas. No hay artificio ni excesos, sino una elegancia aséptica y contenida que dialoga con la sencillez del entorno. Situado en la avenida Flota de Indias, 26, el local se abre a una terraza bañada por el sol, con dieciséis veladores que invitan al tardeo. En el interior, la disposición de la barra, las mesas y el comedor fluyen generando una sensación de intimidad compartida, quizás con las mesas demasiado próximas, y donde cada detalle cuenta, desde el ambiente hasta un servicio amable y atento.
La cocina de El Caña habla un lenguaje reconocible. Su acento es mediterráneo, pero su alma es de barrio: la que nace del producto bien tratado y de la sazón que solo el tiempo enseña. Una oferta flexible en tapas, medias raciones y platos principales, pensada para compartir. Entrantes como las croquetas del puchero 9,00€, lagrimitas de presa 14,00, cachopo de ternera 21,00€, choco frito 10,00€ o el taco de tortillita de camarón con atún y guacamole 6,00€. Revuelto de verduras 13,50€, revuelto de chacina 14,00€ o los huevos trufados con puntillitas 13,50€. Ensaladas templada de gulas y salmón 13,50€, tomate con burrata 12,00€, wok thai 13,50€ o flor de alcachofa con huevo y jamón de wagyu 5,00€. Platos calientes como los raviolis fritos de crema de secreto 13,00€, canelón de calabacín y lubina 13,00e, albóndigas de choco en su tinta 14,50€, couscous de ternera y verduras 12,00€ o las sabrosas gambas rojas al ajillo 17,00€. En carnes, carrillada estofada 10,00€, steak tartar 16,00€, presa ibérica 13,00€, solomillo de vaca premium 25,00€ o entrecot de novillo argentino. En pescados, calamar de potera 25,00€, dorada a la espalda 15,00€, bacalao confitado ajoarriero 15,00€, tataki y tartar de atún 14,50€.
En una ciudad que acostumbra a mirar la tradición como algo inalterable, El Caña habla con acento propio: el de quienes cocinan con respeto, pero también con alma nueva. Su propuesta no pretende ser un escaparate, sino una casa donde el sabor se comparte. Con el sello inconfundible de la familia Parladé, la calidez de su entorno y una carta que respira autenticidad, El Caña promete convertirse en un nuevo clásico de Los Remedios. Un lugar donde comer sigue siendo, ante todo, una forma de celebrar la vida.
















