Calle Puebla de las Mujeres, s/n, 41013 Sevilla
Teléfono 614351227
El bocadillo se ha convertido en el rey de la comida rápida y está más de moda que nunca. Aquellos bocatas que preparaban nuestras madres para el recreo ahora son tendencia, y lo cierto es que han evolucionado mucho en los últimos años: algunos mantienen su forma clásica, mientras que otros se han reinventado. Este simple manjar nos conecta con la infancia, con esos momentos de descanso, juegos y la emoción de saber si el relleno era tan delicioso como esperábamos. En mis días de colegio, el bocadillo era todo un reflejo de la situación social y económica del que lo llevaba, con sus dos rebanadas de pan y los ingredientes que las acompañaban. Lo curioso es que, aunque solemos asociarlo con algo sencillo, el bocadillo es un concepto gastronómico presente en todo el mundo. Desde el clásico bocadillo de jamón hasta los tacos mexicanos, los souvlakis griegos, los perritos calientes o los kebabs turcos. Aunque tradicionalmente hemos visto los bocadillos como una opción rápida o de emergencia, hoy en día muchas personas están descubriendo que un “emparedado” puede convertirse en una auténtica delicia gourmet, una experiencia culinaria de primer nivel.
En la actualidad el concepto de “bocadillo gourmet” está cada vez más presente. Se trata de bocadillos elaborados con ingredientes de alta calidad que fusionan panes, sabores y técnicas de diversas culturas gastronómicas. Aunque es un plato rápido y fácil de preparar, el bocadillo invita a la creatividad, permitiendo combinar sabores y probar nuevos ingredientes que enriquecen su sabor. No es necesario que todos los componentes sean exclusivos, basta con incluir un ingrediente premium o exótico para transformar completamente la experiencia y la percepción del comensal. Un buen bocadillo depende de la calidad del pan y de la habilidad para escoger la combinación perfecta de ingredientes. Con este enfoque, se acaba de inaugurar un nuevo concepto de bocadillos en el Mercado del Tiro de Línea, una Plaza de abastos ubicada en un barrio que surgió en terrenos que originalmente se usaban para el pastoreo, cercanos a la antigua Feria de Ganado, que luego sería conocida como Feria de Abril. El crecimiento de la barriada comenzó con la presencia militar que utilizaba esos terrenos para prácticas de tiro. En 1929, con la Exposición Iberoamericana, llegaron los primeros habitantes, principalmente obreros inmigrantes. A partir de ahí, el barrio se desarrolló, destacándose por sus viviendas para trabajadores de los Astilleros de Sevilla y el Mercado de abastos, un edificio renovado varias veces que constituye el centro del barrio, con puestos de alimentos frescos y algunos locales destacados donde podéis tapear de lujo.
Cada vez más emprendedores eligen este tipo de mercados tradicionales como el lugar ideal para abrir sus negocios, aprovechando sus ventajas: productos frescos, variedad, un ambiente familiar y precios accesibles. Un mercado, lleno de vida y color, donde se puede encontrar de todo: desde charcutería y pescados hasta frutas, verduras y productos gourmet. Al frente de este proyecto encontramos a Sergio Cortés “El Gorra”, un joven chef que ha estado trabajando en numerosos establecimientos de Sevilla, pero que conocimos en Yeyo’s, en la Plaza del Pan, quien con su talento y pasión, transforma cada bocadillo en una verdadera obra culinaria. En “La Bocatería del Gorra” podéis disfrutar de arepas de pulled pork 4,50 €, arepa de pollo y aguacate 4,50 € o arepa de pringa 4,50 €, entre otras. Taco de cochinita (cochinita, guacamole, cebolla encurtida y mayo chipotle) 2,50 €, taco pastor (carne deshilachada, piña y salsa verde mex) 2,50 €, taco de tinga de pollo 2,50 €, taco de costillitas 2,50 €, taco de pringa 2,50 €. Sandwich el Cubano 6,50 €, El Italiano 6,50 €, Chicago 6,50 €, Sandwich Club 6,50 € o El Chlotilde (lechuga, aguacate, pollo, mayonesa, cebolla frita, beicon, tomate) 6,50 €. Hasta 21 tipos de bocadillos entre 4€ Y 5€: Clásicos como el serranito, el campero o el mantecaito, vegetales, italiano de mortadela siciliana, el famoso cubano, o el chingón de cochinita pibil, alemán, japonés con teriyaki, el de Cái o el del Gorra, entre otros. Para acompañar, nachos con queso y beicon 6,00 €, nachos con queso, pico de gallo, guacamole, cochinita pibil y jalapeños 7,50 €. De postre, vasito de tarta de queso y Lotus 4,50 €, vasito de brownie, caramelo y crema de chocolate blanco 4,50 €. El enfoque principal es el delivery. No tiene frituras porque no hay salida de humos, por lo que Sergio debe jugar con bajas temperaturas y el horno para sus elaboraciones. El pan de mollete con forma alargada esta hecho expresamente para Sergio en Sinfonia del Pan, una panadería artesana que esta dentro del mercado.
En definitiva, un bocadillo puede ser mucho más que una solución rápida para el hambre; puede convertirse en una experiencia única. En la Bocatería del Gorra, la calidad de los ingredientes, el trato cercano y el ambiente acogedor, se combinan para ofrecerte una experiencia culinaria que reconforta todos los sentidos. En este espacio, el protagonismo lo tienen los productos frescos de nuestra tierra y la creatividad de Sergio al crear combinaciones sorprendentes. Una pieza de pan rellena que, sin perder sus raíces, se deja influir por otras culturas gastronómicas, pensada para disfrutar de manera sencilla, comiendo con las manos y chupándose los dedos al final. Un lugar con buen ambiente, que invita a descubrir nuestra gastronomía desde una perspectiva diferente. Este es el nuevo proyecto de Sergio Cortés, algo que nos llena de ilusión y nos conecta aún más con este inadvertido mercado. Apostamos por este concepto que demuestra que la gran gastronomía cabe perfectamente entre dos panes y puede ser accesible para todos. “No se trata de volver al bocadillo, sino de recuperarlo”. Tenéis que conocerlo. (Las fotos buenas son de mi amigo Rafa de Gastromentorphoto).





















Todo está muy muy bueno es completamente recomendable para ir, Sergio es un buen anfitrión de su local no le falta un perejil