Taranná Sevilla

Calle Escuelas Pías, 18, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Teléfono: 614 53 34 98

Tradicionalmente han sido los andaluces quienes han dejado su casa para buscar fortuna en tierras catalanas, llevándose consigo sus tradiciones, su alegría y su incansable espíritu de superación. Pero, ¿qué sucede cuando ese flujo se invierte? Carlos y Montse rompieron con las estadísticas y emprendieron un viaje en sentido contrario. Estos dos jóvenes hosteleros catalanes de Esplugues de Llobregat, con más de ocho años de experiencia en el sector, tomaron una valiente decisión: abandonar la frenética y, según ellos, insegura ciudad de Barcelona para buscar un nuevo comienzo en Sevilla, la tierra natal de la familia de Carlos. Él con raíces en Coripe, pueblo de su madre, y ella formada en estudios de hostelería, comenzaron su andadura profesional en “El Quijote”, el restaurante de los padres de Carlos en Barcelona. Hace más de tres años decidieron establecerse como vecinos de Coria del Río, donde encontraron el entorno tranquilo y seguro que deseaban para criar a sus hijos. Fruto de esta nueva etapa nació Tarannà, un restaurante que no solo representa un negocio, sino también un homenaje a sus raíces y una declaración de intenciones sobre su manera de entender la vida y la hostelería. El nombre, Tarannà, proviene del catalán y refleja el carácter, el talante y la personalidad con que Carlos y Montse afrontan este nuevo capítulo. Más allá de ser una simple palabra, Tarannà simboliza la esencia y la forma de ser que se respira en cada rincón del restaurante, desde su cocina hasta el trato cercano y auténtico que ofrecen a sus clientes.

La decoración está cuidadosamente pensada y ejecutada por ellos mismos, lo cual le otorga una personalidad única y coherente con su identidad. El espacio transmite una sensación de calma, orden y calidez gracias a una paleta de colores suaves, predominando los tonos crema, verdes y madera clara. Los muebles de líneas limpias y diseño minimalista, combinan funcionalidad y estética, y están dispuestos estratégicamente para aprovechar la luz natural que entra por los amplios ventanales. Las mesas de madera clara con cubiertos perfectamente organizados sobre salvamanteles individuales de colores neutros, refuerzan la sensación de armonía visual. Las banquetas blancas integradas a las paredes optimizan el espacio sin restar elegancia, y los detalles en plantas naturales añaden frescura y vida al entorno. La iluminación, sutil pero eficaz, crea un ambiente acogedor durante todo el día, y el uso de materiales nobles y texturas suaves refleja una filosofía artesanal y cercana. Cada rincón parece estar diseñado con intención, sin caer en excesos decorativos, permitiendo que el protagonismo recaiga en la experiencia y en la comida. En conjunto, la decoración de Tarannà habla de un proyecto hecho con cariño, autenticidad y un gusto muy afinado por los detalles.

La carta de Tarannà refleja un equilibrio entre platos clásicos mediterráneos y creaciones contemporáneas, pensadas para satisfacer diferentes gustos sin perder la esencia de nuestra cocina. Gran variedad de entrantes como el carpaccio de picaña de Angus 16 €, tartar de salmón salvaje 15,9 €, semicurado de tarantelo sobre tomate rosa y pistacho 19 €, las famosas patatas bravas Tarannà 8 €, flamenquín Taranná 10,5 €, canelón XL de pato 9 €, huevos camperos rotos con jamón de bellota 13,9 € o el Ravioli de rabo de toro con salsa de queso y nueces 12 €. Entre los platos principales, la Carrillada en salsa de vino tinto y cacao 14 €, es una opción muy apreciada. Para los amantes de la carne, Tarannà ofrece cortes premium a la brasa, como el solomillo vacuno, 8 € por cada 100 gramos, y el chuletón de vaca madurada, 9 € por 100 gramos. En cuanto a las guarniciones, se pueden encontrar papas arrugás con mojo picón a 8 €, papas fritas a 6 €, y una parrillada de verduras con salsa romesco 12 €. De la mar, cazón frito en adobo 14 €, bacalao al pil pìl 19 €, calamar de potera y pulpo gallego a la brasa S/M. Cuatro tipos de arroces, empezando por el risotto trufado de setas 14 €, arroz de llauna negro con calamar y gambones 17 €/ p.p, arroz de llauna con solomillo 1y €/ p.p y el meloso de marisco 15 €/ p.p Para finalizar, la oferta de postres es igualmente tentadora, destacando la tarta de queso al horno con galleta 6 €, torrija de pan brioche con crema de galletas lotus 7,5 €, tarta tiramisú 6,5 € o el brownie Taranná de caramelo salado 6,5 €. Además, el restaurante cuenta con una interesante bodega que incluye vinos seleccionados del Marco de Jerez y otras denominaciones, complementando perfectamente los sabores de los platos.

En este espacio se funden tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia gastronómica que invita a disfrutar sin prisas, en un ambiente que respira calma y familiaridad. Tarannà logra así posicionarse como una nueva referencia gastronómica en Sevilla, combinando una experiencia culinaria cuidada con precios accesibles que invitan a repetir. En una Sevilla cada vez más abierta a nuevas formas de entender la gastronomía, este rincón con alma catalana y corazón andaluz aporta una mirada distinta, sin estridencias, pero con carácter. Montse y Carlos han traído su talante, su “tarannà”, para quedarse, y eso se nota en cada plato, cada gesto y cada detalle que convierte una simple comida en una experiencia que apetece repetir… y compartir. Gracias por vuestra hospitalidad.

Compártelo en tus redes sociales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.