Taberna Yamaoka

Calle Carretero, 17, 41100 Coria del Río
Teléfono 955 49 78 10

La relación entre Coria del Río y Japón tiene más de 400 años de historia. En 1614, el samurái Hasekura Tsunenaga llegó al municipio sevillano como parte de una embajada diplomática enviada por el daimyo Date Masamune al rey Felipe III. Aunque la misión tenía fines comerciales y religiosos, algunos miembros de la delegación japonesa decidieron quedarse en Coria. Su presencia dejó una huella duradera: varias familias adoptaron el apellido “Japón”, que aún perdura entre muchos de sus habitantes como símbolo vivo de aquel encuentro. A lo largo del tiempo, Coria ha mantenido estos lazos con Japón a través de actos culturales, hermanamientos y monumentos conmemorativos. Entre ellos destaca el Toro Nagashi, una emotiva ceremonia de origen japonés que cada año honra esta conexión única entre dos culturas separadas por miles de kilómetros pero unidas por la historia. Kiyoshi Yamaoka no desciende de aquella expedición nipona que dejó su huella en la rivera del río Guadalquivir, pero su historia condensa de igual forma el poder del viaje, la resiliencia y la reinvención.

Nacido en Tokio en 1941, dejó atrás un pasado de deudas familiares y trabajos forzados —del béisbol a la fotografía— y emprendió en 1969 un azaroso camino desde Yokohama que lo llevó hasta España. Fascinado por el flamenco, Goya y la filosofía de Unamuno, Yamaoka halló en San Lorenzo de El Escorial no sólo un hogar, sino un lugar desde donde dar forma a su doble vocación: las artes plásticas y la cocina. Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y reconocido por sus exposiciones en Tokio y Nueva York, descubrió en la gastronomía una vía paralela de expresión artística. Así nació la Taberna Yamaoka, primero en El Escorial, luego en Madrid, y ahora en Coria del Río. Profundamente ligado al espíritu de aquella expedición Keichō de 1614 que unió a Japón con Coria, Yamaoka ha sabido tender su propio puente entre culturas. Sus restaurantes no son solo un espacio para comer: son galerías vivas, lugares de encuentro, una experiencia sensorial donde cada plato lleva el sello de su mirada interior. Yamaoka ha sabido domar las crisis con creatividad, caminar solo con dignidad y dejar, allí donde va, una huella imborrable de belleza, memoria y hospitalidad. Platos como su célebre “Aguacate de Yamaoka” o su meloso gyūdon con shiitake, hablan del mismo instinto con el que ha dirigido su vida: libertad, memoria y búsqueda.

Ahora, esa historia continúa en Coria del Río, donde acaba de abrir sus puertas el tercer local de Taberna Yamaoka. Esta nueva etapa no solo refuerza su legado culinario, sino también su conexión emocional y cultural con este pueblo. Yamaoka es socio de honor de la Asociación Hispano Japonesa y figura clave en el fortalecimiento del vínculo entre ambas culturas, dejando una huella imborrable en 2017 en Coria con la donación de su obra Yashiro en Orilla, origen de la ceremonia del Toro Nagashi, visible hoy en el Parque Carlos de Mesa. Situado en la antigua Casa Sendai, un edificio construido en 1899 y habitado por D. Manuel Salas y su esposa Agripina Japón, esta izakaya (taberna japonesa) es además un espacio (Galeria de arte) donde se exponen obras originales del propio Yamaoka, generando una atmósfera única que rinde homenaje a la Casa Sendai y a los profundos lazos entre Coria y Japón. La decoración refleja una estética minimalista, con mobiliario funcional en tonos neutros, iluminación suave y detalles florales discretos, creando un ambiente sereno y acogedor. Las paredes con cuadros enmarcados, el uso de materiales sencillos y el equilibrio entre tradición y modernidad, refuerzan el carácter íntimo y cultural del lugar. Los techos en madera y los suelo de baldosas hidráulicas decorativas con patrones geométricos, son los originales de la casa, aportando un toque artesanal y un profundo sentido histórico al espacio. La entrada está revestida con paneles de pladur instalados con la intención de que los clientes puedan dejar su testimonio escribiendo o dibujando directamente sobre las paredes con rotulador, convirtiendo así el espacio en una superficie viva y participativa que recoge las experiencias y emociones de quienes visitan la taberna.

En La Taberna Yamaoka, la cocina japonesa se reinventa sin perder su alma: una carta vibrante y detallista donde lo clásico se mezcla con la sorpresa. Entrantes como las gyozas de pollo o verduras (4 €), el sashimi variado (8 €) o el delicado tataki de atún (12,5 €). Ensaladas como la clásica wakame (5 €), hasta la ensalada especial (8,5 €). En la sección de especialidades, destacan platos como el icónico Aguacate Yamaoka (10 €), el crujiente karaage (10 €) o la berenjena frita con miso (7,5 €). Entre las novedades, la Bandeja Obento (15 €) combina ensalada, gyozas, takoyaki, makis tempurizados y sashimi o pollo karaage. En cuanto al sushi, hay opciones para todos los gustos: desde los norimakis vegetales (6,5 €), los clásicos tekkamaki de salmón o atún (7 €), hasta bandejas completas como el Sushi Variado (10 € por 8 nigiris) o el Sushi Especial (12 nigiris por 15 €). Para compartir, nada mejor que la Bandeja de Sushi (25 €). Propuestas reconfortantes como el ramen (10 €), elaborado con caldo de pollo; el udon (10,5 €), con verduras y langostinos o pollo; o el teriyaki de ternera (10,5 €). No faltan clásicos como el takoyaki (5 €), el yakitori (2,5 € por brocheta) o las tempuras mixtas (5 €). Para terminar, una cuidada selección de postres caseros y helados artesanales como la tarta de té verde, la de judía azuki o el coulant de chocolate (4 €). En bebidas, hay cervezas japonesas (2,5 €), sake (7 € por jarra), vinos y refrescos. Y para quienes prefieren una experiencia cerrada y bien estructurada, Yamaoka propone tres menús que condensan lo mejor de su cocina. El Menú Kyoto (11 €), disponible solo al mediodía, con entrante, principal y postre a elegir. El Menú Osaka (15 €, mínimo dos personas), también de mediodía, amplía la variedad con más opciones para compartir. Y el Menú Yamaoka (21,50 € por persona, mínimo dos), es la propuesta más completa: un recorrido por seis especialidades de la casa, ideal para quienes quieren probar un poco de todo.

Taberna Yamaoka es un puente entre orillas, un viaje sensorial y emocional entre Japón y Coria del Río, una travesía que comienza en cada plato y se extiende a cada rincón del establecimiento y a cada obra de arte expuesta. Aquí, la historia de un samurái del siglo XVII y la de un artista contemporáneo, se cruzan para dar vida a un espacio único, donde la cocina se convierte en lenguaje y el arte en puente. Si buscáis autenticidad, alma y una experiencia que trasciende lo gastronómico, venid a descubrir la esencia de Japón en pleno corazón de Coria. Taberna Yamaoka os espera con los sabores del pasado y la mirada puesta en el presente.

Compártelo en tus redes sociales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.