Calle Artesa, 15, Polígono Aeropuerto, 41020 Sevilla
Teléfono: 621 49 24 33
Los peces koi son una de las especies más apreciadas del mundo, especialmente en Japón y China. Variedad domesticada de la carpa común (Cyprinus carpio), han sido criados selectivamente durante siglos para obtener colores y patrones únicos. Originarios de China pero perfeccionados en Japón, simbolizan la perseverancia, la suerte y la transformación. Según la leyenda, un koi que nada contra la corriente y supera una cascada se convierte en dragón, representando la superación de desafíos. Este es el evocador nombre elegido para este nuevo restaurante que acaba de abrir sus puertas en el Polígono Aeropuerto. La creciente popularidad de los buffets de sushi en todo el mundo se debe a su variedad, precio fijo y el interés cada vez mayor por la cocina japonesa. A diferencia de los restaurantes tradicionales de sushi, los buffets permiten explorar múltiples sabores sin preocuparse por el coste por pieza. Muchos de ellos funcionan con sistema de pedidos ilimitados a la carta que el cliente hace a través de tablets, una fórmula que ayuda a mantener la frescura y evitar el desperdicio. Aunque algunos señalan que este modelo puede implicar compromisos en la calidad frente a restaurantes premium, su accesibilidad lo convierte en una opción atractiva para un público amplio. Koi adopta este formato ya conocido, ofreciendo una carta extensa con platos para todos los gustos, en una experiencia cómoda y práctica.
Detrás de Koi encontramos a Jorge, un joven emprendedor de origen chino nacido en Madrid, conocido por muchos como “el chino vallecano”. Creció en el barrio de Vallecas y comenzó a trabajar a los 16 años. Con el tiempo se trasladó a Barcelona, donde encontró éxito en el sector textil, desarrollando un perfil empresarial sólido y versátil. Años después, decidió dar un giro a su trayectoria y apostar por un proyecto personal: abrir su propio restaurante. Hace dos años eligió Sevilla como ciudad de residencia y punto de partida para esta nueva etapa. De ahí surge Koi, un concepto que, sin romper con el modelo tradicional de buffet japonés, busca ofrecer una experiencia cuidada, con ingredientes frescos y un trato cercano. Su propuesta se centra en dar valor a lo ya conocido, cuidando la presentación y el ambiente, con la idea de construir algo reconocible, pero bien hecho. Su objetivo es sencillo: ofrecer buena comida, en un entorno agradable, con un servicio joven y atento que invite a volver.
Uno de los puntos fuertes de Koi es su diseño interior, pensado para hacer del espacio una parte clave de la experiencia. Con más de 500 metros cuadrados y capacidad para 200 comensales distribuidos en 40 mesas, el restaurante combina comodidad, estilo y funcionalidad. La disposición está organizada en distintos ambientes que permiten adaptar la visita a diferentes ocasiones, ya sea en grupo, pareja o familia. Las cabinas tipo sofá, enmarcadas por arcos con iluminación indirecta, se han convertido en una seña de identidad del local: ofrecen privacidad sin aislarse del entorno. La decoración apuesta por una estética contemporánea y acogedora, con luces cálidas, tonos neutros, suelos brillantes y detalles en madera y metal. Todo ello crea una atmósfera equilibrada entre lo sobrio y lo sofisticado. Aquí, el diseño no es solo un complemento visual, sino un elemento que contribuye activamente a que la comida se disfrute con los cinco sentidos, convirtiendo la visita en una experiencia integral. Además, uno de los elementos más llamativos del diseño de Koi es el uso inteligente de la simetría y la profundidad visual, que genera una sensación de amplitud y orden. El juego de reflejos, potenciado por superficies brillantes como el suelo de acabado pulido y los espejos estratégicamente ubicados, aporta una dimensión visual adicional, haciendo que el espacio se perciba aún más amplio y luminoso. Todo está cuidadosamente pensado para que cada mesa ofrezca una experiencia cómoda y visualmente atractiva, desde la disposición del mobiliario hasta la iluminación suave que acompaña sin protagonismo.
Koi ofrece buffet libre con un sistema de pedidos ilimitados a la carta, y horarios amplios tanto para el almuerzo como para la cena. El horario de comida es de 12:00 a 16:59, mientras que la cena se sirve de 19:30 a 23:59. De lunes a jueves al mediodía, el precio es de 16,95 € para adultos y 8,95 € para niños (de 3 años hasta 100 cm de altura). En noches, fines de semana y festivos, el precio es de 21,95 € para adultos y 11,95 € para niños. Las bebidas y postres no están incluidos en el precio, y es obligatorio pedir una bebida por persona. Además, para evitar el desperdicio, se aplicará un suplemento de 2 € por cada plato solicitado y no consumido. Con una visión a futuro, Koi busca consolidarse como parte del panorama de restaurantes japoneses a nivel nacional. Su aspiración no es romper esquemas, sino ofrecer una propuesta sólida y coherente que combine calidad, atención y un ambiente pensado para disfrutar de la cocina oriental sin complicaciones.