Avenida Ramón Carande, 10, 41013 Sevilla
Teléfono: 954 61 48 12
En una ciudad como Sevilla, donde la tradición y la innovación compiten por seducir el paladar, hay historias que se cuecen a fuego lento y terminan conquistando a quienes se sientan a la mesa. Una de ellas es la del chef Miguel Díaz, un nombre ligado a proyectos que han marcado un antes y un después en la escena gastronómica sevillana. Y es que la trayectoria de Miguel Díaz en la hostelería es tan extensa como sugerente. Su formación comenzó en la Escuela de Hostelería de Heliópolis y continuó en la prestigiosa Taberna del Alabardero, aunque sus verdaderos primeros maestros fueron su madre y su abuela, a quienes observaba con devoción mientras cocinaban las recetas de siempre. Con esa semilla plantada desde la infancia, no tardó en buscar el conocimiento junto a grandes nombres de la cocina, absorbiendo experiencias que más tarde transformaría en proyectos propios. Fue uno de los fundadores de Gastromium, un ambicioso restaurante que dejó huella en Sevilla por su nivel culinario y su apuesta decidida por una cocina de altura. Sin embargo, los efectos de la crisis económica truncaron lo que prometía ser una trayectoria meteórica. Lejos de rendirse, Miguel supo reconvertirse, y así nació una nueva etapa en su carrera con Sur Tapas, donde comenzó como gerente hasta convertirse en alma mater del negocio, elevando su propuesta y convirtiéndolo en un referente del barrio. De esa evolución natural y madura surge Al Sur, un restaurante que representa su consolidación como chef y creador de espacios gastronómicos.
Ubicado en una de las zonas más vibrantes de la ciudad, Al Sur presenta una cuidada decoración que fusiona lo moderno con lo acogedor, creando un ambiente sofisticado y atractivo para los comensales. Su interior destaca por una iluminación cálida, protagonizada por lámparas colgantes de diseño industrial combinadas con originales pantallas florales que añaden un toque vintage y ecléctico al espacio. La paleta de colores gira en torno a tonos oscuros como el negro y el azul profundo, contrastados con detalles dorados y sillas tapizadas en ocres, verdes y estampados, aportando dinamismo y personalidad. Las mesas vestidas con manteles blancos refuerzan una estética elegante, mientras que la distribución amplia y bien pensada garantiza comodidad e intimidad. Al fondo, una barra perfectamente iluminada y organizada completa un entorno ideal tanto para disfrutar de una comida como para una experiencia más informal con cocteles. Las grandes ventanas a su amplia terraza, que permiten la entrada abundante de luz natural, cierran con broche de oro un diseño que equilibra sofisticación y calidez. Además de su atractivo visual, el espacio se adapta perfectamente a todo tipo de celebraciones y eventos. Con una capacidad para 120 personas, el restaurante se convierte en el lugar ideal para bodas, cumpleaños, reuniones familiares o eventos corporativos. La versatilidad del espacio, con su elegante comedor acristalado y su amplia terraza, permite a los organizadores crear ambientes únicos que se ajusten a la perfección a cada ocasión.
Una carta que comienza con un apartado de tapas, como la tosta de sardinas 4,00€, ensaladilla de gambas 6,00€, croquetas de puchero 6,00€, lasaña de boquerones (homenaje a Gastromium) 7,00€, pepito 2015 7,00€, bravas de Antequera 8,00€, pastela marroquí 8,00€, tacos de ternera 6,00€ o espinacas con garbanzos 7,00€. Para compartir, huevos rotos con foie de oca 28,00€, ceviche peruano 20,50€, kokotxas de bacalao en tempura 10,50€, ensalada waldorf 16,50€ o las setas de temporada con huevo frito 20,90€. Clásicos como el bacalao confitado 21,00€, arroz con pato 22,00€ o meloso de marisco 23,00€, canelón de carrilladas 19,00€ o alcachofas a la bilbaína 19,70€. De carnes tenéis solomillo ibérico 20,00€, presa 25,00€, paletilla de cordero lechal 38,00€, steak tartar de Retinta 30,00€, lomo alto de vaca avileña 38,00€, el chuletón de vaca Morucha de 1 kg 85,00€ o el T-bone de 1,300kg 104,00€. La bodega, con una cuidada selección de vinos andaluces, complementa con acierto cada plato, aunque también se puede optar por cócteles que aportan un giro fresco y original al maridaje. Y como broche de oro, postres como la torrija de pan brioche, chocolate y café, tarta de queso, lotus de dulce de leche 8,00€, tatín de manzana 7,50€, tabla de quesos o alguna de sus tartas 6,00€, cierran la experiencia con un toque dulce que deja huella.
Al Sur es una experiencia culinaria completa que nace del equilibrio entre técnica, pasión y una visión clara de lo que significa emocionar a través de la cocina. Miguel Díaz, su chef y alma mater, ha sabido construir un espacio donde cada detalle cuenta: desde el pan artesanal servido en los desayunos, hasta las elaboraciones más sofisticadas de su carta, todo responde a una filosofía basada en la honestidad del producto, la creatividad bien entendida y el cuidado absoluto por la experiencia del comensal. Al Sur se ha convertido en un referente en el barrio de El Porvenir ofreciendo menús personalizados que van desde cócteles de autor y buffets temáticos hasta cenas formales en un entorno elegante y relajado. A esto se suman propuestas de entretenimiento como espectáculos de flamenco o sesiones de DJ, pensadas para elevar cualquier celebración o evento a una experiencia única. Reconocido por su excelencia en una de las principales guías gastronómicas del país, Al Sur continúa creciendo con paso firme, afianzando una reputación que va más allá del plato. Porque aquí se viene a disfrutar, a compartir, a celebrar. Se viene a vivir. Y eso, en el mundo de la gastronomía, es lo que verdaderamente deja huella.