Señor Troncoso Restaurante

 

Mercado de Triana, Puesto 35, 41010 Sevilla
Teléfono: 954 04 22 18

La canción Sr. Troncoso trata sobre el legionario Leopoldo Troncoso. Un apellido que generó uno de los temas más hermosos compuestos por Jesús de la Rosa para el grupo Triana. Troncoso era un personaje que formaba parte de ese grupo de personas sin hogar que deambulan cada día por nuestra ciudad. Personas que viven en la calle porque la mala suerte, las drogas o el alcohol, los han llevado a esa situación, pero tan merecedoras de respeto como el resto de la ciudadanía. Leopoldo era un sevillano nacido en el Pumarejo, que tiempo después de alistarse a la Legión abandonó su puesto de guardia y volvió a Sevilla, acabando apresado y apalizado en el cuartel. Años después se casó y tuvo dos hijos. Todo parecía ir bien hasta que el alcohol se cruzó en su vida y le hizo perder todo lo que más quería. Leopoldo se instaló en la Plaza de la Gavidia, durmiendo en sus bancos y sobreviviendo con las propinas de los vecinos. Murió en 1992 en el Hospital de San Lázaro. La canción que lo inmortalizó ha inspirado a Víctor Gamero (un fanático admirador del grupo Triana) para poner nombre a su nuevo proyecto. Un kiosco doble ubicado en el Altozano, que Víctor ha proyectado como un espacio gourmet para dar rienda suelta a la cocina que lleva dentro y que por espacio físico no puede terminar de desarrollar en el Mercader de Triana, su exitosa abacería junto a la calle Alfarería.

En Sevilla puedes comer en muchos sitios, pero pocos tienen ese toque diferencial del Mercado de Triana. Cada vez es mayor el número de empresarios hosteleros que se inclinan por las ventajas que esta alternativa ofrece. No hay esperas, se come de lujo y encima te aseguras el tener siempre a tu alcance los productos más típicos de la ciudad. Producto fresco, ambiente familiar, mucha variedad y precio razonable: todo esto es el Mercado de Triana. Este colorido y bullicioso mercado, se ha convertido en toda una atracción turística y en un lugar donde podéis conseguir de todo: desde charcutería, frutas y verduras, frutos secos, carnes, pescados, conservas y especialidades gastronómicas. Pero también es un espacio social y gastronómico, donde podéis degustar la mejor gastronomía andaluza y española, y cuya visita es una fiesta para los sentidos. Como es natural, la carta de Señor Troncoso tiene un “fuera de carta” que varía casi diariamente, según la oferta de los puestos. Detrás de los fogones encontramos por supuesto a Víctor, con la ayuda de nuestro amigo Gonzalo Fernández, que ya conocíamos de Edición Limitada y De la O. Nos da una gran alegría que se haya unido a este proyecto que está aún por concluir. Dice Víctor que le faltan detalles, como cambiar parte de la cocina para hacerla más operativa y terminar de ajustar la carta al público del mercado.

La carta de Señor Troncoso propone un recorrido por platos, insumos y sabores de nuestra tierra, con opciones tradicionales o propuestas más creativas, pero sin perder nuestra esencia. Cocina de barrio, cercana, reconocible y directa, pero con toques de autor. Una carta con nombres ocurrentes (muy del gusto de Víctor), con tapas como ¿Dónde está la bolita? que es una bola crujiente rellena de champiñones y trufa con topping de roast-beef 3,85€, tapa de papas aliñas 3,80€, salmorejo cordobés 3,50€ o el mantecaito 2.0 4,85€. Platos para compartir como el queso reserva de leche cruda de oveja 12,00€, Mis papas aliñas 9,40€, “Ya esta aquí el verano” que son boquerones en vinagre con salmorejo de naranja 10,50€, “Que plato más enrollao” su famoso carpaccio de Black Angus con salsa Harry´s bar 13,50€, “esta ensalada esta que cruje!!” de pollo crujiente 12,85€, la olla de mejillones al estilo Sanlúcar 9,80€, “Cuando las patatas te echan cojones” su versión de las bravas 8,50€, croquetas de pollo del asador 9,50€, el pulpo (brasa) no es animal de compañía 18,50€, los “esparrati un placer (vegano)” espárragos parrilla con gremolata de anacardos 10,60€. Especialidades como el calamar de potera frito 17,50€, arroz meloso de pescadores (min. 2 pax) 14,85€, la cachopomania 700gr (2 pax) 24,60€, la presa de black angus con chimichurri de mango 22,15€ o sus costilla de cerdo laqueadas 14,50€. Plato infantil de pollo, croqueta y patatas 7,50€. Todos sus fritos están 100% libres de gluten. Una carta de vinos poco comerciales de todo el país, donde podéis encontrar vinos del Marco de Jerez, como la Manzanilla Manuel Antonio de Riva 3,50€, Tío Pepe 3,00€, Oloroso el Gobernador 3,30€, amontillado en rana Carvajal 4,50€, palo cortao Cayetano del pino 4,50€, Cream Xixarito 4,25€. Blancos como el Verdejo Mesta 3,50€, Chardonnay el Idilio 3,50€, rosado Navarra Albret Rocío 3,50€, rioja Eridano 3,50€, Cigales 13 Cantaros 3,50€, Ribera Am3 3,50€, Garum 4,50€ o Espumoso Edone cuvee de Maria 4,50€, entre otros.

El Mercado de Triana ha conseguido mantener su esencia a lo largo de su larga historia. Su principal valor es la tradicional calidad, variedad y frescura del género que ofrece. Si te gusta la cocina rebosante de sabor y tradición, aquí encontrarás todos los ingredientes de nuestro entorno rural y costero que conforman el recetario culinario tradicional andaluz: verduras de nuestros campos, pescados recién llegados a puerto, carnes criadas con mimo por nuestros ganaderos… ¡Calidad suprema! El edificio sigue siendo “la plaza” de toda la vida, pero hoy, a la gente del barrio o los sibaritas de toda la provincia, que mantienen vivo su carácter de centro de encuentro, se han unido los turistas, consolidando el mercado como una de las visitas obligadas para captar la esencia de la ciudad. En Señor Troncoso, la comida, su amplia bodega, el buen trato y los productos de calidad, se funden con ánimo de moldear una experiencia reconfortante en todos los sentidos. Con esos telones de fondo se procura que el protagonismo recaiga en la frescura de los mejores productos de nuestra tierra y en la sapiencia de este equipo para llevarlos a la mesa. Nosotros apostamos por este nuevo proyecto que busca la esencia y no se distrae en lo accesorio. Una nueva andanza del “Mercader de Triana” que nos ilusiona y nos une, más si cabe, a este emblemático zoco. Su horario de apertura es de miércoles a domingo de 12,30h a 16,30h (viernes y sábado además de 20,30h a 23,30h).

Compártelo en tus redes sociales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.