Calle Virgen del Águila, 4, 41011 Sevilla
Teléfono 690369971
Los siete pecados capitales corresponden a la clasificación de los vicios o deseos del hombre según las enseñanzas morales del cristianismo. La lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y la soberbia constituyen la fuente, principio o “cabeza” de otros pecados. No soy yo muy de “moral cristiana”, por eso intento comer lo mejor posible siempre que tengo ocasión. Cuando me senté a charlar con Juan Manuel, uno de los socios del grupo hostelero “Pecados Capitales”, lo primero que me llamo la atención fueron las edades de sus integrantes (ninguno pasa de los 25 años). A pesar de su juventud, Juan Manuel Fernández y Jesús Gutiérrez ya regentaban hace años una empresa dedicada a eventos universitarios.
Durante su primer año de estudios de Nutrición humana y dietética en Madrid, Juan Manuel no paraba de insistir a su primo, que montaran un restaurante. Se intercambiaban fotos de platos, de locales de moda, hasta que lo pudieron hacer realidad. La idea de estos extremeños era abrir Gula el 15 de marzo, pero la pandemia se cruzo en sus pretensiones y optaron por poner en marcha un establecimiento llamado el Jardín de los Golfines en Cáceres, donde residen. Un precioso espacio enclavado en el corazón del Casco Antiguo de la ciudad de Cáceres, que fusiona la cocina Mediterránea con una estética impecable y una extensa terraza ajardinada. Cuando por fin pudieron abrir Gula el 1 de octubre, contaron con el empuje de Miguel Lobato en los fogones, un chef con experiencia en restaurantes de primer orden, como los de Ramón Freixa o Ricard Camarena, una influencia que se nota en sus creativas y originales elaboraciones de sabor mediterráneo.
Gula Slow Experience es un elegante espacio de estilo innovador y estética selvática, con mesas altas y bajas que se distribuyen en un gran salón diáfano con separadores de caña, ornamentación floral, cerámica en las paredes, papel pintado de hojas tropicales y suelos de tarima flotante. Al entrar podréis ver una enorme barra de madera adornada con azulejos de flores, sillas altas de ratán y un neón detrás donde destaca la frase “Slow Experience” que sugiere una sobremesa reposada para sus clientes. Fuera, en una tranquila esquina acerada de la calle Virgen del Águila, una pequeña terraza con tres mesas presidida por dos grandes puertas de madera acristaladas, con arcos de medio punto y un cartel en el centro que anuncia el nombre del establecimiento.
La decoración de Gula Slow Experience es natural y luminosa, pero si por algo destaca este local es por su propuesta gastronómica. Una cocina fresca, plasmada en una pequeña carta diseñada por Miguel y Juan Manuel, en la que se pueden encontrar platos que fusionan elementos de la cocina mediterránea y andaluza juntos con otros de carácter más internacional. Propuestas de temporada, bien ejecutadas y pensadas para compartir, permitiendo a los comensales disfrutar de un menú variado. Como la ensaladilla de gambas con espuma de sus cabezas y gel de piquillo 3,90€, hummus cintas de berenjena a la andaluza con miel de caña y granada 5,20€, salmorejo con helado de parmesano y juliana de jamón 4,50€, croquetas (4uds) de queso azul y nueces con compota de bellota al PX o las patateras con mayonesa de miso 4,80€, burrata con tomate seco, cebolleta, pesto y almendra frita 11,50€, guiso clásico 6,00€, dumpling de chicharrones de Cádiz, demi-glace y salsa de curry 2,50€ ud, que se emplatan directamente en mesa, o los chipirones rellenos de farsa de oreja con salsa de tinta y ajetes confitados al limón 8,90€.
Asimismo, podéis probar platos como la “lubina se come todo” en adobo con rabanitos encurtidos y polvo de tomate 14,00€, pulpo cremoso con revolcona, crujiente de cerdo y yema en salazón 13,50e, tartar de salmón con semifrío de aguacate y yogurt de jengibre 12,50€, canelones de rabo de toro al oloroso y bechamel de boletus trufada 9,90€, lomo de vaca (350 gr) con 45 días de maduración 21,00€, jarrete de cordero con cremoso de coliflor 7,50€, hamburguesa doble de Angus, con cheddar y panceta crujiente 10,90€, arroz seco con trigueros, shitake y tataki de presa 10,50€, arroz meloso negro con gambón, lactonesa de ajo y patitas de chipirón fritas 9,80€. Postres caseros como la exquisita tarta cremosa de queso o la torrija en pan brioche con helado de vainilla 5,50€.
La carta de vinos es extensa y bien seleccionada. Casi 50 referencias, muchas de ellas por copas, lo que sin duda es una opción interesante y versátil. Vinos andaluces, extremeños, DO nacionales como Rioja o Ribera del Duero o generosos y espumosos. Un servicio atento y cercano, y un ambiente juvenil y variopinto, que se sale de lo habitual que podéis encontrar en Los Remedios. Dice Juan Manuel que están estudiando la posibilidad de ofrecer música en directo los fines de semana. No son los empresarios que más establecimientos poseen o los que más empleados acumulan en sus plantillas. Son jóvenes que desarrollan de forma impecable su actividad, demostrando dinamismo y buenas ideas. “Pecados Capitales” es un grupo de restauración con una propuesta interesante en calidad-precio que viene a agrandar el delicioso y variado ecosistema de nuestra gastronomía sevillana. Bienvenidos y mucha suerte en esta bonita aventura. Gracias a Juan Manuel, Jesús y Miguel por su hospitalidad. Tenéis que conocerlos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Cocina | Bodega | Servicio | Ambiente | Precio |
4 | 4 | 3 | 3 | 4 |