Arrabal

 

San Diego, 1ª Fase Local 1B, 41015 Sevilla
Teléfono: 664 04 59 41

Un arrabal se define como ” Barrio fuera del recinto de una población o en su periferia”. En la década de los 70, Sevilla empezaba a ampliarse más allá de la muralla del Casco Antiguo. Fue en esa época, donde encontramos el origen de lo que hoy día es la barriada de San Diego. En esos años comenzaban a construirse los primeros bloques sobre huertas y cortijos centenarios. San Diego fue creciendo poco a poco y hoy tiene 53 bloques repartidos en sus dos fases: los azules o la parte antigua y los marrones, la zona más moderna. En la actualidad, es un barrio familiar, al que se mudó una generación joven que empezaba a formar su familia y cuyos hijos han sido el alma de sus bloques. También es característica su zona comercial, con bares, mercerías, fruterías y pequeños negocios. En el centro de la capital molesta el ocio nocturno y la enorme afluencia de visitantes. Por contra, en estas zonas del “arrabal” se disfruta de tenerlo todo a mano, se vive más tranquilo y feliz. San Diego destaca por el sentimiento de pertenencia y la cercanía de sus gentes. 5.000 vecinos y clientes potenciales, en un barrio que necesita más variedad y cantidad en su oferta hostelera.

¿Y quién mejor para poner en marcha un negocio de hostelería en San Diego que vecinos del propio barrio? Jordi y Fito son dos amigos que se conocen desde que estudiaban en el Colegio Hermanos Machado. Vecinos de San Diego, Jordi y Fito continuaron con sus vidas y cada uno eligió un camino. Fito trabaja en el sector aeronáutico y Jordi lleva 30 años dedicado a la hostelería, trabajando en las mejores cocinas del país y poniendo en marcha negocios tan emblemáticos en Sevilla como Boreas o El Tío del Saco. Años después, el cierre del antiguo local del “Pive” les hace plantearse unir fuerzas y abrir juntos un negocio hostelero. Así surge la idea de Arrabal, un proyecto que lleva abierto poco más de dos semanas y que ha reformado completamente el antiguo espacio para convertirlo en un coqueto local, con una barra de servicio delante de la cocina, paredes pintadas en verde y adornadas con motivos florales, grandes cristaleras al exterior y una enorme terraza que hace las delicias de los clientes que se sientan a disfrutar del sol del invierno. Arrabal ocupa una esquina de la 1ª Fase y se abre a los jardines peatonales de esta zona del barrio. Una localización inmejorable para convertirse en el bar de moda de San Diego. Más cuando su cocina se sale de todo lo que podéis encontrar por la zona. Jordi ha diseñado una carta que denomina “Cocina Tradicional Contemporánea”, que lleva la tradición a un nivel superior y mantiene la creatividad a base de productos de calidad, desarrollando recetas originales y nuevas presentaciones en los platos; para de esta manera provocar satisfacción al comensal. En Arrabal la comida se elabora al instante, las preparaciones son rápidas. El objetivo es tardar 5 minutos desde que llega la comanda a cocina. Trabajan con productos de Km 0, con carnes de una carnicería Halal de la Macarena. Jordi asegura que la ternera halal es mucho más sabrosa y si la probáis en el extraordinario arroz con costillas 4,50€/9,50€ os daréis cuenta que es cierto.

La carta comienza con un picoteo de patatas bravas dos salsas 3,50€/7,50€, croquetas del día 3,50€/7,50€, ensaladilla marinera 3,50€/7,50€, salmorejo tradicional 3,50€ o de mango y gambón 4,50€, tostas de ahumados, sardinas con humus o de escalivada con atún 3,90€, tortilla de patatas en salsa de carabinero 3,90€/8,50€, ensaladas de jamón de pato y aguacate o de pollo relleno y verduritas en escabeche 6,50€ o los nachos gratinados con pulled pork 6,50€. Especialidades como el ravioli de carrillada 4,50€, canelón de puerro y carne en salsa de quesos 4,50€, enchilada de pollo de corral 4,80€, huevo crujiente con jamón y patatas 4,80€, creps de pescado y marisco 4,50€, hamburguesa del Tío del saco 5,50€ o el risotto con setas y parmesano 4,50€/9,00€. Del mar, chocos fritos con mayonesa de adobo 4,50€/9,50€, tempura de bacalao y gambones 4,50€/9,50€, cazón en adobo de manzanilla 3,90€/9,00€, atún con salmorejo y jamón 3,90€/9,50€ o atún con cebolla caramelizada 4,50€/9,50€. Serranitos de pollo 4,90€, de solomillo 5,00€ o de atún 5,00€, el piripi 4,50€ o el mantecaito 4,50€. De “carna-k” tenéis el solomillo con recuerdos de matanza 4,00€/9,00€, presa ibérica con mermelada de bacon 4,50€/9,00€ solomillísmo al whisky 3,80€/8,50€, brocheta de pollo con especias del Magreb 3,50€, pollo yakitori 4,50€/9,00€, churrasco de cerdo al mojo rojo y verde con patatas asadas 6,50€ o el churrasco de pollo a la miel y mostaza 6,50€. Para los pequeños, finger de la casa crocante 3,80€/8,50€, hamburguesa simple o con queso 5,00€, sándwich de pollo especial 4,50€ o montaíto de pollo 3,50€. Por último, pero no menos importante, postres caseros como la tarta de queso cremosa, tarta de la abuela con chocolate white, torrija de pan brioche con helado y dulce de leche o asesinato de chocolate con premeditación y alevosía 4,50€.

Jordi está acompañado en la cocina por Fran, y en su nuevo proyecto, intenta no meterse aquellas jornadas maratonianas de 16 horas de los comienzos para sacar su negocio adelante. En sala atienden José, Tatiana y Pedro. Acaban de comenzar su aventura, y estos dos empresarios ya están pensando poner en marcha otro negocio hostelero a la espalda de Arrabal, un Grill House que quieren abrir en menos de un mes y que se llamara “Rescordo” en andalú. Seremos los primeros en contaros su apertura. Fito y Jordi conocen las necesidades de su barrio y han montado un bonito negocio digno de estar en las zonas más turísticas de la ciudad. Ya solo por eso tendríamos que conocerlo, pero es que además su cocina es honesta y contundente, y el trato y el precio inmejorable, motivos suficientes para no perdérselo. En las pequeñas pymes está la supervivencia de la autentica cocina. Gracias por vuestra hospitalidad. Volveremos.

Compártelo en tus redes sociales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.